MORóN
Conferencia de prensa
Junto al Ministro de Transporte Guillermo Dietrich, el Intendente de Morón Ramiro Tagliaferro encabezó una conferencia realizada en el Aeropuerto de El Palomar || Allí, ambos se pronunciaron en contra de la medida judicial que restringe el libre funcionamiento de la terminal aérea || Se trata de una decisión que denuncian pondría en riesgo más de mil puestos de trabajo
La Justicia ordenó que cesen los vuelos nocturnos en El Palomar y el gobierno apelará la medida.
En el Aeropuerto de El Palomar, el Intendente Ramiro Tagliaferro y el Ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich brindaron una conferencia de prensa donde dieron a conocer las distintas consecuencias que traería la limitación horaria de la terminal aeronáutica, una medida judicial determinada por la jueza Martina Forns que de acuerdo a los funcionarios implicaría la pérdida de por lo menos mil puestos de trabajo.
En ese marco, estuvieron acompañados por los CEOs de las compañías low-cost Flybondi y JetSmart, Sebastián Pereira y Gonzalo Pérez Corral, respectivamente; el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tomás Insausti, y trabajadores del aeropuerto.
Al respecto, Tagliaferro indicó: “El Palomar tiene una tradición única en términos de aviación. Nuestro Municipio es el único que tiene dos aeropuertos de mediano y alto porte a 50 cuadras. No podemos darle la espalda al progreso porque somos una Ciudad Aeronáutica y conectar para Morón es una política de Estado”.
En esa misma línea, cuestionó: "¿Vamos a privar a millones de conectarse, de viajar a precios accesibles, de ver a sus familias? Estamos hablando de mil puestos de trabajo y otros 4 mil indirectos. Por eso, hoy estamos defendiendo estos derechos y la historia de nuestra ciudad”.
Por su parte, luego de recorrer la terminal junto al Intendente, Dietrich expuso: “Como nos cuenta Ramiro, en Morón, el 80 por ciento de los vecinos está de acuerdo con el funcionamiento del aeropuerto”. En ese sentido, y en alusión a la resolución que pretende limitar el libre funcionamiento del aeropuerto, amplió: “Este es un reclamo realizado por una sola persona con claras intenciones políticas. Pareciera ser que cuando algo sale bien, aparece un grupo que no representa a nadie a poner en riesgo todos los avances”.
Entre diversas declaraciones, además, los funcionarios adelantaron nuevas obras de ampliación en la terminal, por la que ya pasaron 1.452.000 pasajeros desde su inauguración.